miércoles, octubre 22, 2025

Dimensión corporal y energética al modelo: cómo la fisiología influye en los roles activados y en la expresión de la personalidad dinámica.

Esto conecta perfectamente con la idea de que las personas no son tipos fijos, sino conjuntos de roles que cambian según contexto, energía y estado corporal.


1. Fisiología como modulador de roles

  • La energía física, el cansancio, el sueño, la nutrición y la postura influyen directamente en qué rol se activa y cómo se expresa.

  • Ejemplo de tu profesor de baile:

    • Al inicio, descansado → empático, motivador (rol “I” o “S” activo).

    • Más cansado → más directivo, exigente (rol “D” activo).

    • Fatiga → irritabilidad o mal genio → rol de autoprotección o supervivencia.

  • Esto muestra que la personalidad observada es parcialmente un reflejo del estado corporal, no solo psicológico.




2. Integración al modelo relacional DISC

  • Energía disponible

  • Estrés físico o emocional

  • Ritmo circadiano o cansancio acumulado

Ejemplo de representación:

Rol / Color

Influencia fisiológica

D (Dominio)

Energía alta → liderazgo claro; cansancio → impaciencia o brusquedad

I (Influencia)

Energía alta → entusiasmo y conexión; cansancio → dispersión o irritabilidad

S (Estabilidad)

Energía alta → apoyo consistente; cansancio → retraimiento o evasión

C (Conciencia)

Energía alta → análisis preciso; cansancio → rigidez o indecisión


3. Observador y fisiología

  • El observador interno puede notar cómo la fisiología afecta la activación de roles y permitir ajustes conscientes:

    • Cambiar postura o respiración para activar un rol más adecuado.

    • Reconocer que la irritabilidad o pasividad puede deberse al cansancio, no a “defecto de personalidad”.


4. Beneficios de incluir la fisiología

  1. Más precisión en autoconocimiento y empatía hacia otros.

  2. Estrategias prácticas para manejar interacciones según el estado físico.

  3. Integración con mindfulness, respiración, pausas activas o hábitos saludables.

  4. Reconocimiento de que la adaptación de roles es tanto psicológica como corporal.




Clica Aquí. www.atencion.org