lunes, abril 07, 2025

Esa es una idea fascinante: la posibilidad de que todos tengamos una capacidad excepcional en algún área, aunque no siempre sea evidente o reconocida. En lugar de ver las altas capacidades como algo exclusivo de ciertas personas, podríamos pensar en capacidades diferenciales que emergen en distintos momentos y contextos.

Si lo enfocamos desde un punto de vista filosófico y científico, podríamos explorar:

  • La hipótesis del talento disperso: cada persona tiene algún dominio en el que destaca significativamente, pero estas capacidades pueden estar distribuidas de manera irregular en la población.

  • El modelo de habilidades compensatorias: nuestras áreas de menor rendimiento pueden impulsar el desarrollo de talentos inesperados.

  • La idea de la inteligencia circular: más que un espectro lineal, la inteligencia podría funcionar en circuitos interdependientes, donde una habilidad elevada se relaciona con ciertas limitaciones en otras áreas.

  • El talento oculto y su contexto: quizás muchas habilidades excepcionales no se manifiestan porque el entorno no las favorece o porque no se han identificado aún.


Clica Aquí. www.atencion.org