Reiniciar sin borrar: la clave para empezar de nuevo con el TDA-H
En la experiencia de quienes tienen TDA-H, la necesidad de “volver a empezar” es recurrente. Proyectos inconclusos, impulsos que llevaron a caminos inesperados y una sensación de estar siempre comenzando pueden generar frustración. Sin embargo, el verdadero desafío no es empezar de cero, sino aprender a reiniciar integrando lo aprendido.
El TDA-H suele traer consigo una relación compleja con la continuidad y la constancia. Muchas veces, el entusiasmo inicial se desvanece y deja un rastro de intentos inacabados. Pero cada uno de esos intentos contiene información valiosa: lo que funcionó, lo que no, qué factores facilitaron el avance y cuáles lo obstaculizaron. En lugar de verlos como fracasos, pueden convertirse en material de aprendizaje para el siguiente intento.
Un punto clave es comprender que empezar de nuevo no significa borrar lo anterior. Se trata de construir sobre lo ya explorado, identificando patrones y estrategias más efectivas. Para ello, es útil preguntarse:
-
¿Qué elementos de mis intentos previos puedo reutilizar?
-
¿Qué obstáculos suelen repetirse y cómo puedo afrontarlos de otra manera?
-
¿Cómo puedo aprovechar mis fortalezas para hacer ajustes sostenibles?
La flexibilidad cognitiva es una herramienta fundamental en este proceso. En lugar de quedarse atrapado en la rigidez de lo que "debería haber sido", es más útil ajustar expectativas y métodos. Pequeños cambios en la estructura del entorno, el uso de apoyos externos y la redefinición de objetivos pueden marcar la diferencia entre una repetición frustrante y un reinicio con propósito.
En el coaching con personas con TDA-H, se enfatiza la importancia de desarrollar sistemas personalizados para gestionar el tiempo, la motivación y la atención. El objetivo no es forzar un estilo de organización ajeno, sino encontrar formas adaptadas a la propia manera de funcionar.
Cada reinicio puede ser una evolución, no un punto de partida en blanco. Al integrar la experiencia pasada en el presente, se reduce la sensación de estar atrapado en un ciclo sin avance y se fortalece la confianza en la propia capacidad de aprender y adaptarse.