lunes, marzo 24, 2025

"Coaching TDA-H: ¿Es el trauma la raíz del trastorno? Desmitificando las estrategias y sus consecuencias a largo plazo"

El enfoque de abordar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) mediante el trauma es una visión problemática y simplificada que ignora las complejidades del trastorno. Aunque las estrategias centradas en el trauma pueden ofrecer alivio momentáneo, suelen carecer de eficacia duradera, ofreciendo soluciones rápidas que a menudo no resuelven las dificultades subyacentes del TDA-H.

Una de las principales fallas en este enfoque es la tendencia a tratar el trauma como la causa primaria de todos los síntomas del TDA-H, ignorando que el trastorno tiene una base neurobiológica que no necesariamente está vinculada a experiencias traumáticas. Al reducir el TDA-H a una consecuencia del trauma, se corre el riesgo de desatender intervenciones específicas y personalizadas que aborden la atención, la impulsividad y la hiperactividad desde una perspectiva integral.

Además, las estrategias que promueven el manejo del trauma pueden resultar en una dependencia de soluciones inmediatas que no fortalecen las habilidades de autoregulación, concentración o planificación, competencias esenciales para quienes viven con TDA-H. En lugar de proporcionar herramientas a largo plazo, el enfoque exclusivo en el trauma puede perpetuar una sensación de alivio temporal, sin ofrecer un desarrollo duradero o profundo.

Lo esencial es adoptar un enfoque multidimensional que no solo considere las posibles experiencias traumáticas, sino que también aborde la estructura cognitiva, emocional y social del individuo. El coaching, si bien puede ser útil, debe integrar técnicas que fomenten el autoconocimiento, la autorregulación y la toma de decisiones, permitiendo a quienes tienen TDA-H construir una vida funcional y satisfactoria sin depender de soluciones superficiales o temporales.

Este enfoque no solo puede transformar la vida cotidiana de las personas con TDA-H, sino también desafiar las nociones erróneas que vinculan de forma automática este trastorno con el trauma, brindando una comprensión más completa y matizada del TDA-H.


Clica Aquí. www.atencion.org