miércoles, octubre 22, 2025

No hablamos personas: hablan nuestros roles

¿Y si la mayoría de nuestras conversaciones no fueran realmente nuevas?
Cuando un rol de una persona se encuentra con un fragmento de otro, no hablan individuos completos, sino roles que citan guiones heredados: cómo pedir, ofrecer, reclamar, disculparse o negociar.

El 80 % de lo que decimos sigue rieles conversacionales antiguos, patrones de lenguaje y emoción que aprendimos sin saberlo: de la familia, de la cultura, de la empresa, del grupo.
Así, creemos improvisar, pero en realidad actuamos escenas que ya estaban escritas.

Reconocer esto no es pesimismo, es libertad:
porque cuando el observador interno despierta, puede ver el guion, revisarlo, reescribirlo o cambiar de papel.


🎭 Frases clave estilo meme

  1. “No hablamos personas: hablan nuestros roles, citando guiones que heredamos sin darnos cuenta.”

  2. “Cuando crees conversar, son tus roles dialogando con los de otro, siguiendo guiones antiguos.”

  3. “El 80 % de tus charlas ya estaban escritas: tus roles solo las interpretan.”

  4. “Dos fragmentos se encuentran y repiten un libreto que no recuerdan haber aprendido.”

  5. “La mayoría de las conversaciones son ecos: roles citando viejas coreografías de interacción.”


🧭 Idea central:
El verdadero aprendizaje relacional no consiste en cambiar de personalidad, sino en hacer consciente el guion invisible que organiza nuestras conversaciones.
Solo así podemos bailar una coreografía nueva, más libre, más presente y más humana.


Clica Aquí. www.atencion.org