martes, agosto 12, 2025

La historia de las Seven Sisters

La historia de las Seven Sisters (Siete Hermanas) de los aborígenes australianos es uno de los relatos más extensos, bellos y antiguos de la tradición oral humana. Forma parte del Tjukurpa (el Tiempo del Sueño), que no es solo "mitología", sino una cosmovisión entera en la que paisaje, identidad, comportamiento y conocimiento están profundamente entrelazados.


🌌 La historia de las Seven Sisters

En palabras simples, la historia cuenta cómo siete hermanas viajan por el vasto territorio del desierto australiano para escapar de un hombre (a veces llamado Wati Nyiru o Yurlu, según la región) que las persigue persistentemente, obsesionado con una de ellas. Las hermanas se mueven por el paisaje, escondiéndose, escapando, volando al cielo… hasta que finalmente se transforman en estrellas: el cúmulo de las Pléyades, que en muchas culturas del mundo está ligado a figuras femeninas. El perseguidor se convierte en la estrella de Orión.

Pero no es solo una historia: es un mapa mental oral multicanal. El viaje de las hermanas está codificado en canciones, danzas, pinturas, gestos y senderos. Cada colina, grieta o piedra del terreno tiene un fragmento de esa historia. Aprender el relato era una manera de memorizar el territorio, las normas sociales, los peligros, los alimentos, las relaciones, el agua, las emociones.


🗣️ La oralidad primaria: sabiduría sin escritura

Walter Ong definió la oralidad primaria como el conocimiento que se transmite en culturas que no conocen ni utilizan la escritura. No es un déficit: es un tipo de inteligencia radicalmente diferente. Se basa en:

  • Ritmo y repetición (como las canciones del Tjukurpa)

  • Fórmulas memorizables (como “las siete hermanas huyen del cazador”)

  • Asociaciones visuales y auditivas fuertes (pinturas, danza, música)

  • Encarnación corporal del saber (los ritos, los gestos, las peregrinaciones)

Esta forma de conocimiento no se almacena en papel, sino en el cuerpo, la voz, el paisaje y las relaciones. La memoria no es algo interno: es ambiental, colectiva, performativa.


🧠 TDA-H adulto y la sabiduría de la oralidad

Ahora, pensemos en un adulto con TDA-H (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad):

  • Tiene dificultades para sostener atención en lo abstracto o en textos extensos.

  • Aprende mejor con movimiento, emoción, imágenes, dramatización.

  • Es sensible a la novedad, al ritmo, al juego, a la interacción viva.

¿No se parece eso muchísimo al tipo de mente que florecería en una cultura de oralidad primaria?

💡Propuesta provocadora: El adulto con TDA-H puede estar desajustado para un mundo de oficina, burocracia, PDF y Excel… pero podría haber sido un sabio nómada del desierto, un maestro de historias, un cartógrafo oral, un guardián del conocimiento encarnado.


🌀 Conexión final

  • Las Seven Sisters no solo cuentan un mito: son una tecnología oral compleja que permite recordar mapas, relaciones y valores sin escritura.

  • La oralidad primaria es una forma de sabiduría adaptada a mentes sensibles al entorno, el cuerpo, el ritmo, la emoción.

  • El TDA-H en el adulto no es necesariamente un déficit: puede ser una forma neurodivergente de inteligencia que necesita reconectar con formas ancestrales de aprendizaje y expresión.


🌱 Aplicación práctica: una sugerencia

Crea tu propia historia tipo Seven Sisters para organizar tu semana: cada día es una hermana, cada obstáculo es un perseguidor, cada espacio físico es una parte del relato. A través de metáforas, movimientos, sonidos y dibujos puedes empezar a convertir tu vida moderna en una geografía oral viva.



Clica Aquí. www.atencion.org