martes, agosto 12, 2025

🧭 El laberinto sin hilo: TDA-H y las técnicas de la mente flotante



🌪️ 1. La libertad sin forma: entre genialidad y disfunción

Las técnicas psicoanalíticas como la asociación libre y la atención flotante parten del supuesto de que lo reprimido emergerá si se suelta el control racional. Pero en el TDA-H, lo que emerge no es lo reprimido, sino el flujo constante de estímulos, intuiciones, recuerdos y emociones ya presentes, pero no articulados.
El problema no es que no salgan cosas, sino que no se sabe qué hacer con ellas.


🌀 2. La revelación como estado de lucidez no sostenida

Muchas personas con TDA-H tienen destellos de comprensión total, momentos de insight profundo, como si todas las piezas encajaran súbitamente. Pero esto no siempre se traduce en cambios duraderos.
¿Por qué?
Porque el sistema ejecutivo no logra guardar, organizar, y volver a acceder a esa experiencia. La iluminación fue real, pero no se pudo codificar en acciones, hábitos o proyectos.


🧱 3. De la mente flotante a la mente edificante: cómo contener el potencial

Las personas con TDA-H no necesitan más libertad, sino muletas estructurantes que les permitan volver a ese estado de lucidez, pero de forma voluntaria, repetible, útil:

  • Listas con límite de elementos

  • Objetivos semanales con fecha y recompensa

  • Subdivisión de tareas según contexto (casa, calle, oficina, noche, etc.)

  • Celebración explícita de los micro-logros

  • Delegación externa de la planificación (apps, personas, rituales diarios)

Aquí la mente no se encierra: se enmarca para que el cuadro se vea completo.


🧠 4. La percepción flotante como don: resignificar sin perderse

Esa atención que salta, asocia y conecta también es la fuente de la reinterpretación profunda, de la creatividad lateral, de la capacidad de ver lo que otros no ven. Pero para que eso sea útil, tiene que entrar en una secuencia con retorno:
lo vi → lo anoté → lo desarrollé → lo revisé → lo terminé.

Eso es lo que el coaching o la terapia cognitiva pueden ofrecer como complemento a las experiencias intensas del psicoanálisis: no solo el insight, sino el diseño de una vida que permita habitar el insight sin desbordarse.


🔄 5. El futuro hay que hacerlo presente

Una mente que no puede proyectar el futuro de forma estable no puede confiar en él. Entonces el futuro debe ser convertido en presente mediante símbolos físicos visibles: calendarios, recordatorios, carteles, tableros, rutinas.
No es obsesión, es externalización adaptativa. Es como si el cuerpo y el entorno pensaran por nosotros mientras el alma vuela.


🧘‍♂️ Epílogo: un Buda con cronómetro

Una persona con TDA-H no necesita ser un monje sin forma ni deseo. Necesita ser un artista con herramientas, un meditador con alertas de agenda, un visionario que termina lo que empieza gracias a una red de apoyo.

No hay que elegir entre asociación libre o estructura: hay que unirlas.



Clica Aquí. www.atencion.org