lunes, abril 07, 2025

Recolectar setas y Coaching de TDA-H: Encontrar sin buscar, enfocar sin forzar
por atencion.org

Recolectar setas no es como buscar llaves: no se trata de encontrar algo que sabes exactamente cómo luce, ni que está en un lugar determinado. Quien sale al bosque a buscar setas no tiene un mapa ni una fórmula. Más bien afina su atención, camina despacio, escucha el terreno, observa los árboles. Aprende a mirar.

Para muchas personas con TDA-H, enfocarse parece una tortura. Les han dicho que deben prestar atención, que tienen que fijarse más, que no pueden distraerse tanto. Y cuanto más intentan hacerlo, más se dispersan. Como si estuvieran usando la lógica de las llaves para algo que exige la lógica del bosque.

Ahí es donde el coaching puede marcar la diferencia.

En una buena sesión de coaching, el enfoque no se impone. Se crea un marco. Se abre un espacio de observación. Se acompaña el movimiento de la mente, como quien camina entre los árboles y se detiene cuando algo llama la atención. Se trabaja con el deseo y no contra él. Se sigue la curiosidad.

Algunas personas con TDA-H tienen momentos de hiperfoco, pero no pueden sostenerlos cuando lo que se espera de ellas no les resuena. Otras tienen una energía intermitente, intensa pero irregular. El coaching, cuando está bien hecho, no pretende domesticar esta energía, sino volverla habitable. El objetivo no es convertir a la persona en alguien “normal”, sino ayudarle a encontrar su modo singular de estar atenta.

Recolectar setas exige presencia, pero no rigidez. Atención, pero no control. Una mezcla delicada de orientación y disponibilidad. Lo mismo sucede cuando el coaching se vuelve un arte adaptado al TDA-H: no se trata de dar instrucciones, sino de enseñar a escuchar lo que ya está ahí.

La mente de alguien con TDA-H no es una pizarra sucia que hay que limpiar. Es un terreno fértil, lleno de senderos no trazados, con cosas inesperadas brotando en los márgenes. Pero hay que aprender a moverse por ese terreno. A veces, eso requiere a alguien que camine al lado. Alguien que no interrumpa el proceso con prisa o juicio. Alguien que ayude a mirar con otra mirada.

Porque muchas veces, cuando dejamos de buscar tan intensamente, empezamos a ver.

7 de abril de 2025
por atencion.org


Clica Aquí. www.atencion.org