lunes, abril 07, 2025

¿Puede el TDA-H facilitar el aprendizaje de múltiples idiomas? Una mirada a la paradoja lingüística

Tradicionalmente, se ha considerado que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) presenta desafíos significativos en áreas que requieren concentración sostenida y control ejecutivo, como el aprendizaje de nuevos idiomas. Sin embargo, en la práctica clínica, surge una observación intrigante: numerosos adultos con TDA-H son bilingües o multilingües, dominando su lengua materna y, al menos, otro idioma. Esta aparente contradicción plantea la pregunta: ¿podría el TDA-H, en ciertos casos, coexistir o incluso facilitar la adquisición de múltiples lenguas?

Investigaciones recientes han explorado esta intersección entre el TDA-H y el bilingüismo. Un estudio publicado en Bilingualism: Language and Cognition analizó a 168 jóvenes adultos, clasificándolos según su condición de monolingües o bilingües y la presencia o ausencia de un diagnóstico previo de TDA-H. Los resultados indicaron que, aunque tanto el bilingüismo como el TDA-H suelen asociarse con un vocabulario más limitado, los participantes con TDA-H mostraron un rendimiento ligeramente superior en pruebas de habilidad lingüística en comparación con aquellos sin el trastorno. Además, los bilingües, independientemente de su estado de TDA-H, demostraron una mayor eficiencia en tareas que evaluaban el control ejecutivo, como la tarea de flanqueo (flanker task), sugiriendo una ventaja en la gestión de conflictos cognitivos citeturn0search1.

Por otro lado, una revisión sistemática publicada en Frontiers in Psychology examinó cómo el bilingüismo y los déficits de atención afectan el rendimiento ejecutivo y los síntomas relacionados con el TDA-H en niños y adultos. Esta revisión concluyó que no hay evidencia consistente de que el bilingüismo alivie o intensifique las dificultades de atención en individuos con TDA-H. Sin embargo, destacó que aprender idiomas adicionales no parece tener un impacto negativo en el funcionamiento o el rendimiento cognitivo de estas personas citeturn0search4.

Además, un estudio cualitativo publicado en Ampersand recopiló experiencias de adultos con TDA-H en relación con el aprendizaje y uso de múltiples idiomas. Los participantes describieron una variedad de desafíos y beneficios, señalando que, aunque enfrentaban dificultades en áreas como la concentración y la organización, también desarrollaron estrategias únicas para compensar estas dificultades y mejorar su competencia en un segundo idioma citeturn0search3.

Estas investigaciones sugieren que, aunque el TDA-H puede presentar ciertos desafíos en el aprendizaje de idiomas, también puede coexistir con habilidades multilingües, posiblemente debido a estrategias compensatorias o a una mayor exposición y necesidad de adaptarse a entornos diversos. Es esencial considerar las experiencias individuales y las estrategias personales al evaluar el impacto del TDA-H en el aprendizaje de idiomas.


Clica Aquí. www.atencion.org