martes, abril 08, 2025

Coaching TDA-H y la Madriguera del Conejo: Cómo Explorar, Organizar y Crear con Curiosidad

Explorar un tema en profundidad puede ser como seguir a un conejo en su madriguera: una vez que empiezas, las ramificaciones se multiplican, llevándote a lugares inesperados. En el contexto del coaching para TDA-H, esta forma de aprendizaje autodirigido y asociativo puede ser una estrategia poderosa tanto para el coach como para la persona con TDA-H, ya que aprovecha la curiosidad natural y la capacidad de hiperfocalización.

El Método de la Madriguera

  1. Punto de partida: Wikipedia y sus enlaces
    Wikipedia suele ser un buen punto de entrada. Sus artículos ofrecen una visión panorámica de un tema y, lo más importante, referencias a fuentes externas. Desde ahí, se pueden seguir los enlaces a estudios, libros, artículos y sitios especializados.

  2. Exploración abierta y divergente
    A medida que se avanza en la lectura, es útil permitirse una exploración libre. El TDA-H suele implicar un pensamiento no lineal, lo que significa que pueden surgir conexiones inesperadas entre ideas. En lugar de resistirse a estos desvíos, se pueden aprovechar para enriquecer el conocimiento.

  3. Registro estructurado de información
    Es fácil perderse en la madriguera si no se mantiene un registro organizado. Algunas estrategias efectivas son:

    • Usar herramientas digitales como Notion, Obsidian o Roam Research para mapear ideas.

    • Crear fichas de resumen para cada recurso consultado.

    • Anotar preguntas abiertas y temas a profundizar.

  4. Síntesis y transformación en algo tangible
    La información recopilada solo cobra valor cuando se estructura y comunica. Dependiendo del propósito, puede transformarse en:

    • Un artículo o post que explique los hallazgos de manera accesible.

    • Un libro o ensayo que desarrolle una perspectiva original.

    • Una charla o presentación que facilite la divulgación.

    • Incluso una canción, si se quiere expresar la experiencia de una manera artística.

Aplicación al Coaching para TDA-H

Este enfoque no solo es útil para investigar un tema, sino que también puede aplicarse en sesiones de coaching para personas con TDA-H. Fomentar la exploración autodirigida con un método estructurado permite aprovechar el entusiasmo y la creatividad sin caer en la dispersión. La clave es equilibrar la libertad de exploración con herramientas que ayuden a organizar el conocimiento.

En última instancia, la madriguera del conejo no es un camino caótico, sino una forma orgánica y natural de aprender, adaptada a la manera en que muchas mentes con TDA-H procesan la información.


Clica Aquí. www.atencion.org