Coaching TDA-H: Memoriza Mejor con IA y Técnicas Efectivas
Todavía no entiendo cómo hay personas que no usan la IA para memorizar una presentación, un curso… o hasta el Quijote. Con ayuda de la IA, recordar conceptos complejos, listas eternas o exposiciones completas se vuelve más sencillo y dinámico. Y lo mejor: no necesitas una súper memoria, solo las estrategias adecuadas.
Para quienes tienen TDA-H, la memoria de trabajo puede ser un desafío, pero existen herramientas y técnicas que facilitan el proceso. Aquí tienes 15 prompts listos para usar que te ayudarán a memorizar cualquier cosa de forma más rápida, visual y entretenida.
1. Técnica del enlace o historia
➡️ “Ayúdame a memorizar esta lista de palabras: [palabras] usando la técnica del enlace o historia.”
Crear narrativas que conecten los elementos ayuda a recordarlos con mayor facilidad.
2. Mnemotecnia
➡️ “Muéstrame cómo usar un dispositivo mnemotécnico para recordar mejor [información].”
Las reglas mnemotécnicas transforman la información en patrones fáciles de recordar.
3. Repetición espaciada
➡️ “¿Qué es la repetición espaciada y por qué es eficaz para memorizar [tema]?”
Revisar la información en intervalos estratégicos mejora la retención a largo plazo.
4. Memoria visual
➡️ “Dame consejos para crear imágenes mentales de [información].”
Visualizar conceptos en escenas impactantes facilita el recuerdo.
5. Mapas mentales
➡️ “Enséñame a usar mapas mentales para organizar y memorizar [información].”
Organizar ideas en diagramas estructurados refuerza las conexiones entre datos.
6. Acrónimos
➡️ “Dame ejemplos de acrónimos que me ayuden a memorizar [información].”
Usar siglas simplifica el aprendizaje de listas extensas.
7. Palacio de la memoria
➡️ “Muéstrame cómo aplicar la técnica del palacio de la memoria con [información].”
Asociar información a lugares familiares en la imaginación es una estrategia potente.
8. Flashcards
➡️ “¿Qué beneficios tienen las flashcards para memorizar [información]?”
Las tarjetas ayudan a consolidar conocimientos mediante la repetición activa.
9. Rima o canción
➡️ “Crea una rima o canción para memorizar [información].”
El ritmo y la melodía hacen que el aprendizaje sea más fluido y divertido.
10. Errores de memoria
➡️ “¿Cuáles son los errores más comunes al memorizar [tema] y cómo evitarlos?”
Identificar obstáculos ayuda a mejorar las estrategias de memorización.
11. Chunking (segmentación)
➡️ “Divide [información] en unidades pequeñas usando la técnica de segmentación.”
Dividir datos en bloques manejables facilita su retención.
12. Asociación
➡️ “Relaciona [información nueva] con [algo que ya conozco].”
Vincular conocimientos previos con nuevos mejora la comprensión y el recuerdo.
13. Sustitución
➡️ “Sustituye conceptos difíciles en [tema] por versiones más simples.”
Reformular ideas complejas en términos familiares las hace más accesibles.
14. Encadenamiento
➡️ “Crea una historia con [información] usando la técnica de encadenamiento.”
Conectar ideas en una secuencia lógica refuerza la memoria.
15. Elaboración
➡️ “Explícame cómo profundizar en [tema] para entenderlo y recordarlo mejor.”
Relacionar el contenido con experiencias personales lo hace más significativo.
Con estas técnicas y el apoyo de la IA, memorizar deja de ser un obstáculo y se convierte en un proceso dinámico. Experimenta con distintas estrategias hasta encontrar la que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje.