Coaching TDA-H: Cómo Convertir el Consumo de Contenidos en una Experiencia Activa y Transformadora
El consumo de contenido audiovisual, como tutoriales y videos educativos, se ha convertido en una de las principales formas de aprender en la era digital. Sin embargo, en personas con TDA-H (trastorno de déficit de atención e hiperactividad), este tipo de aprendizaje puede volverse rápidamente una experiencia pasiva y anestésica. La clave para transformar este consumo de contenido en una experiencia verdaderamente productiva está en hacer que el cuerpo y la mente trabajen juntos, integrando la actividad física o creativa en el proceso de aprendizaje. A continuación, exploramos cómo este enfoque puede aplicarse a varias actividades cotidianas.
Bailar frente a la pantalla mientras sigues tutoriales de baile
Uno de los ejemplos más poderosos de cómo se puede transformar el consumo de contenido en una experiencia activa es a través del baile. Muchas personas con TDA-H tienen una necesidad natural de moverse para mantener su atención. En lugar de ver tutoriales de baile de forma pasiva, ¿por qué no practicar los movimientos directamente frente a la pantalla? Esto no solo mejora la concentración, sino que también permite una retroalimentación inmediata, haciendo que la experiencia de aprender se sienta más tangible. El cuerpo se convierte en una extensión del contenido, lo que aumenta la capacidad de aprendizaje y la satisfacción al ver cómo se mejoran los movimientos con el tiempo.
Tocar la guitarra mientras sigues tutoriales de música
La música es otra área en la que este enfoque puede ser increíblemente efectivo. Si estás aprendiendo a tocar la guitarra o cualquier otro instrumento, ver tutoriales mientras tocas en tiempo real puede potenciar enormemente tu aprendizaje. En lugar de solo observar las lecciones, la práctica activa de los acordes o las técnicas mientras sigues los pasos del tutorial te permite incorporar la teoría en la práctica. Este método no solo mantiene el cerebro involucrado, sino que también genera una mayor conexión con la música y un progreso mucho más rápido.
Dibujo y pintura: Aprender mientras creas
Para aquellos interesados en las artes visuales, seguir tutoriales de dibujo o pintura mientras trabajas en una obra propia también puede ser una forma poderosa de aprendizaje. Muchos tutoriales de arte guían a los espectadores paso a paso, pero es cuando aplicamos esas instrucciones mientras las vemos que el aprendizaje se vuelve realmente significativo. La práctica de los movimientos de la mano, las técnicas de pincel o los trazos de lápiz mientras se observa el proceso del artista permite una integración mucho más profunda de los conceptos. Además, hacer arte mientras se observa a otro crear puede llevar a momentos de "flow", donde el proceso creativo se convierte en una experiencia completamente inmersiva.
Escuchar podcasts mientras caminas o realizas tareas cotidianas
La multitarea, si se hace de manera consciente, también puede ser una excelente herramienta para quienes tienen TDA-H. Escuchar podcasts sobre temas de interés mientras realizas tareas como caminar, lavar los platos o incluso hacer tareas domésticas permite que la mente se mantenga en movimiento, pero sin sobrecargarse. En lugar de simplemente sentarse a escuchar, el cuerpo está involucrado en una actividad física que ayuda a liberar energía, lo que facilita la concentración. Además, si estás aprendiendo un idioma, escuchar grabaciones o podcasts mientras realizas tareas rutinarias puede ser una forma divertida y eficaz de integrar un nuevo idioma en tu vida diaria sin sentirte abrumado.
Estudiar un idioma mientras realizas actividades cotidianas
En la misma línea, el aprendizaje de idiomas se puede enriquecer con este enfoque activo. Escuchar grabaciones en el idioma que estás aprendiendo mientras realizas actividades simples, como lavar los platos, puede ayudar a familiarizarte con la pronunciación y la estructura del idioma sin necesidad de un esfuerzo concentrado y exclusivo. La conexión entre el movimiento del cuerpo y el aprendizaje del lenguaje puede ser altamente efectiva, ya que el cerebro tiende a retener información cuando está involucrado tanto en procesos cognitivos como físicos.
Conclusión: El Coaching TDA-H y el Enfoque Activo
Incorporar actividad física o creativa al consumo de contenidos educativos puede ser una estrategia clave en el coaching para personas con TDA-H. El movimiento, la creatividad y la acción directa ayudan a mantener la mente activa y comprometida, evitando la desconexión o el adormecimiento cognitivo que puede surgir al consumir contenidos de manera pasiva. Ya sea practicando baile, tocando música, dibujando o simplemente escuchando contenido mientras realizamos otras tareas, estas experiencias activas no solo mejoran la retención del aprendizaje, sino que también transforman la forma en que nos relacionamos con el conocimiento.