lunes, marzo 24, 2025

Reescribiendo la propia historia: la verdadera libertad

A lo largo de este recorrido hemos explorado cómo la vida de una persona con TDAH puede entenderse como una gran historia en constante transformación. No es un relato lineal, sino una narrativa donde coexisten múltiples géneros—comedia, drama, aventura, tragedia, épica—y donde los protagonistas no solo enfrentan desafíos externos, sino también adversarios internos, pensamientos oscuros y contradicciones que moldean el camino.

Hemos visto cómo la mente reconstruye el pasado a la luz de los resultados actuales, cómo las imágenes mentales y los relatos internos afectan la química cerebral, y cómo algunas formas de terapia proponen externalizar los problemas para cambiar la relación con ellos. Todo esto nos lleva a una conclusión esencial: la verdadera libertad no es solo poder hacer lo que uno se propone, sino también tener el poder de reescribir y reinterpretar la propia historia.

Ser libre no significa simplemente no estar atado a impulsos o distracciones, sino tener la capacidad de elegir cómo contar la propia vida. No es estar a merced de las emociones del momento, sino poder darles un significado dentro de un relato más amplio. No es estar condenado a una versión rígida del pasado, sino entender que cada día ofrece una nueva oportunidad para resignificar lo vivido y proyectar un futuro distinto.

La vida no es solo lo que ha ocurrido objetivamente, sino la historia que nos contamos sobre ello. Y esa historia siempre puede ser reescrita.



Clica Aquí. www.atencion.org