miércoles, octubre 22, 2025

Modelo relacional de dinámicas (que describe cómo se configura la interacción).


🎯 1. El giro fundamental

En el DISC clásico, el color describe quién eres.
En el DISC Dinámico, el color describe qué tipo de relación está ocurriendo aquí y ahora.

Ya no se trata de identificar si una persona “es roja o azul”, sino de observar qué energía domina el espacio relacional:
si es una interacción de dirección (roja), de entusiasmo (amarilla), de cuidado (verde) o de precisión (azul).

Así, el color no etiqueta a la persona, sino el tipo de juego que se está desplegando entre los participantes.


🧩 2. Ejemplo práctico

En una reunión, puede haber tres personas, pero el marcador más fuerte —el tono del juego— puede ser “rojo”:
orientado a resultados, rápido, competitivo.
Otra vez, el mismo grupo puede reunirse después de comer y el marcador dominante volverse “verde”:
cuidadoso, conciliador, lento, más atento a la armonía que a la eficiencia.

El grupo es el mismo; el color del momento cambia.


🧠 3. Consecuencia conceptual

Esto cambia todo, porque:

  • El color no es identidad, sino estado emergente.

  • La observación deja de centrarse en “cómo es cada uno”, y se enfoca en qué está ocurriendo entre nosotros.

  • Lo importante ya no es el “perfil”, sino la dinámica viva del vínculo.


🌐 4. Integración con tu marco general

Esto conecta perfectamente con cuatro pilares:

Pilar

Función en el modelo

Neurodiversidad

Reconoce que distintas mentes procesan y reaccionan de formas legítimas y distintas.

Multiplicidad

Cada persona contiene varios roles y puede cambiar de color según contexto.

Observador / Testigo

Permite ver qué rol o color domina la interacción, y decidir si es funcional o no.

Sensibilidad al trauma y fisiología

Entiende que ciertos estados (estrés, cansancio, miedo) predisponen a activar colores defensivos.


💬 5. Cómo se puede decir en una frase clara

“En el DISC Dinámico no etiquetamos personas, sino momentos.
Los colores no describen quién eres, sino qué tipo de danza está ocurriendo entre tú y los demás.”

O también:

“El color no es tu identidad, es la energía del vínculo.”




Clica Aquí. www.atencion.org