miércoles, octubre 22, 2025

🌱 Los colores como emergencias relacionales

  1. Los colores no son etiquetas permanentes:
    Cuando decimos “tú eres rojo” o “tú eres verde”, no estamos hablando de tu identidad en abstracto.
    Estamos describiendo cómo tus conductas emergen en la relación que tienes con alguien en un momento concreto.



  2. La conducta depende del vínculo:
    El mismo individuo puede comportarse como rojo con un colega amarillo, verde con un jefe azul, o azul con un equipo amarillo.
    Cada combinación genera una dinámica única, con sus propios guiones, tensiones y resultados.

  3. Los colores son contextuales, no fijos:
    Cada interacción activa un conjunto de roles internos y un “guion conversacional” particular.
    Así, lo que emerge no es un rasgo personal, sino un patrón relacional co-creado.

  4. Implicación clave:
    No hay un color “tuyo” independiente de otros; tu conducta siempre se inserta en un entramado de relaciones y conversaciones previas, y puede cambiar radicalmente en otro contexto.


💬 Frase síntesis para pitch o manual

“En el DISC Dinámico, los colores no describen personas, describen relaciones.
Lo que eres con alguien depende de cómo tus roles interactúan con los suyos, y cambia de conversación en conversación.”




Clica Aquí. www.atencion.org