Transforma Objetos Cotidianos en Personajes para Mejorar el Coaching en el TDA-H
En el proceso de coaching para el TDA-H (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), el uso de herramientas visuales y simbólicas puede ser clave para facilitar la comprensión y el enfoque. A veces, lo que necesitamos no son teorías complicadas ni largas explicaciones, sino una forma práctica y tangible de interactuar con las ideas y procesos. Una de las formas más eficaces de hacerlo es utilizando objetos cotidianos para representar personajes arquetípicos. Estos personajes pueden actuar como modelos para distintas habilidades cognitivas, emocionales y sociales, facilitando tanto la reflexión como la acción.
Los Arquetipos Cotidianos: Creando Personajes con Objetos Simples
El concepto de arquetipos, como el líder, el sabio, el loco o el explorador, es central en muchas tradiciones psicológicas, filosóficas y narrativas. Estos arquetipos pueden ser representados por objetos pequeños y comunes que fácilmente encontramos en una casa. Al personalizarlos, se convierten en personajes con roles específicos, permitiendo una interacción significativa para los participantes en sesiones de coaching. Los arquetipos no solo facilitan la comprensión de roles y dinámicas, sino que también hacen que las lecciones sean más tangibles y divertidas.
Algunos Objetos que Puedes Usar para Crear Personajes
Para trabajar de manera efectiva con el TDA-H, es esencial que los objetos sean pequeños y manejables, lo que permite que los participantes los manipulen fácilmente sobre una mesa. Aquí tienes algunas ideas:
-
Botón - El Líder: Representa el control, la toma de decisiones y la capacidad de dirigir. Puede simbolizar el rol de quien tiene la dirección en una situación.
-
Clip de papel - El Apoyo al Líder: Este pequeño objeto simboliza la organización y la estructura. Actúa como el soporte que mantiene las cosas unidas y funcionales.
-
Llavero - El Descubridor: Es el objeto que representa la clave para nuevas oportunidades o soluciones. Un símbolo de acceso y potencial.
-
Moneda - El Retador: Simboliza las decisiones difíciles y los cambios. Un objeto que puede representar el desafío o el momento de enfrentarse a algo nuevo.
-
Piedra pequeña - El Inmutable: Es el arquetipo de la estabilidad y la resiliencia, alguien o algo que se mantiene firme frente a la adversidad.
-
Tetra Pak vacío - El Peón: Este objeto representa a quien sigue instrucciones y ejecuta acciones dentro de un proceso. Es el trabajador incansable que se encarga de los detalles.
-
Pluma o bolígrafo - El Comunicador: Simboliza la capacidad de expresar ideas y pensamientos. Es el objeto que facilita la comunicación y la claridad.
-
Taza pequeña - El Motivador: Representa la energía, el impulso y la capacidad de mantener la moral alta en tiempos de dificultades.
-
Miniatura de muñeco - El Actor: El personaje que adapta su rol según las necesidades del momento. Es flexible y se ajusta a la situación.
-
Llave pequeña - El Organizador: Una clave para la estructuración y la organización de ideas, representando el acceso a nuevas perspectivas y métodos.
-
Cucharita de té - El Concentrado: Es un símbolo de enfoque, atención y precisión. El personaje que se dedica a los detalles y mantiene la calma.
-
Goma de borrar - El Reflejo: Representa la reflexión y la corrección de errores, el personaje que permite aprender de los fallos y ajustar el curso de acción.
-
Trompeta o pito pequeño - El Loco: Representa la creatividad sin restricciones, la ruptura de las normas y la expansión de la imaginación.
-
Bola de algodón - La Imaginación: Este objeto simboliza la expansión creativa, el pensamiento libre y la capacidad de pensar fuera de la caja.
-
Mini linterna - El Explorador: Ilumina el camino y busca nuevas soluciones. Representa la curiosidad y la búsqueda constante de respuestas.
¿Cómo Utilizar Estos Objetos en el Coaching para TDA-H?
La clave para utilizar estos objetos de manera efectiva es hacer que los participantes interactúen entre ellos. Estos personajes, representados por objetos sencillos, pueden actuar como metáforas de diversas situaciones en el proceso de coaching. Puedes organizar una dinámica en la que los objetos se "conversen" entre sí, tomando roles específicos. Esto permite que los participantes visualicen sus propios procesos internos de manera clara y activa.
Ejercicio Práctico: La Mesa de los Personajes
Objetivo: Ayudar a los participantes a comprender y gestionar diferentes roles y habilidades en su vida diaria.
-
Preparación: Coloca una serie de objetos en la mesa que representen diferentes arquetipos. Cada participante elegirá un objeto y lo personalizará, dándole un nombre y una función dentro del contexto de un proyecto, tarea o reto específico.
-
Reflexión sobre Roles: Pide a los participantes que piensen en un desafío personal o profesional que estén enfrentando. Luego, cada uno de los objetos debe interpretar cómo podría abordar el problema. Por ejemplo, el "Líder" (mando a distancia) podría decidir qué pasos seguir, el "Apoyo al Líder" (gafas) podría ofrecer consejos y perspectivas, y el "Explorador" (linterna) podría buscar nuevas ideas.
-
Interacción entre los Personajes: Los participantes deben hacer que los objetos "dialoguen" entre sí sobre cómo abordar el reto. Cada objeto tiene una voz y una opinión basada en su arquetipo. Esto fomenta la reflexión y el entendimiento de cómo diversas habilidades o enfoques pueden trabajar juntos.
-
Conclusión: Reflexiona sobre cómo se sintieron al ver sus problemas desde diferentes perspectivas y cómo cada arquetipo contribuyó a la solución. Este ejercicio permite no solo entender los roles internos, sino también desarrollar habilidades de colaboración y enfoque.
Fecha: 1 de abril de 2025