Coaching TDA-H y el Precio de Ver lo que Otros Ignoran
Hace más de cuarenta años, en una tertulia sobre astronomía teórica, un participante mencionó una idea que con el tiempo se demostraría cierta. Hablaba de la posibilidad de que en el centro de nuestra galaxia hubiera un agujero negro supermasivo, una hipótesis que en aquel entonces era vista con escepticismo por muchos astrónomos. Sin embargo, su comentario no generó debate ni discusión, simplemente fue ignorado y la conversación tomó otro rumbo.
Hoy sabemos que el agujero negro Sagitario A* existe en el centro de la Vía Láctea. La observación de estrellas orbitando alrededor de una masa invisible confirmó su presencia y, en 2022, se obtuvo la primera imagen directa de su sombra gracias al Telescopio del Horizonte de Sucesos. Lo que en aquel momento parecía una especulación sin pruebas sólidas resultó ser una realidad fundamental para nuestra comprensión del cosmos.
Este tipo de situaciones no es extraño para quienes piensan de manera diferente. Las personas neurodivergentes, especialmente aquellas con TDA-H, suelen notar conexiones que escapan al consenso. Su mente, rápida y asociativa, puede adelantarse a su época, pero sin el respaldo adecuado, sus ideas pueden perderse en el ruido de lo convencional.
En el contexto del coaching para el TDA-H, esta capacidad puede ser una ventaja o una fuente de frustración. La clave no es solo ver lo que otros no ven, sino aprender a comunicarlo de forma que genere impacto. No basta con tener razón; es necesario saber sostener la propia confianza cuando el entorno aún no está listo para aceptar una idea.
La historia está llena de personas que descubrieron verdades antes de que fueran evidentes para los demás. El desafío es manejar la distancia entre la intuición propia y el reconocimiento externo. Aprender cuándo insistir y cuándo dejar que el tiempo haga su trabajo es una habilidad tan valiosa como la creatividad misma.
Ser neurodivergente a menudo significa estar unos pasos por delante del consenso. Saber manejar esa ventaja marca la diferencia entre ser ignorado o transformar el pensamiento de una época.