Coaching TDA-H: Abordando la Ceguera del Tiempo a Través de la Neurociencia
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) se caracteriza por dificultades en la atención, la impulsividad y, en muchos casos, una alterada percepción del tiempo, conocida como "ceguera del tiempo". Este fenómeno implica la incapacidad de seguir y evaluar correctamente el paso del tiempo, afectando la planificación y ejecución de tareas. Numo ADHD App+1Robo Educational Toys+1
La Ceguera del Tiempo y su Relación con el TDA-H
La ceguera del tiempo es común en personas con TDA-H y se manifiesta en:
-
Dificultades en la gestión del tiempo: Subestimar o sobrestimar la duración de actividades, lo que conduce a problemas de puntualidad y cumplimiento de plazos.
-
Problemas en la planificación: Dificultad para organizar tareas y establecer metas realistas debido a una percepción imprecisa del tiempo disponible.Psychology Today+1Robo Educational Toys+1
-
Impacto en la vida diaria: Conflictos en relaciones personales y profesionales, aumento del estrés y afectación de la autoestima.
"El Reloj de la Sabiduría" de Francisco Mora: Perspectiva Neurocientífica sobre la Percepción del Tiempo
En su obra El reloj de la sabiduría: Tiempos y espacios en el cerebro humano, Francisco Mora explora cómo el cerebro humano procesa el tiempo y el espacio. Mora destaca que la percepción temporal es fundamental para la organización de nuestras actividades y la construcción de la conciencia.
La ceguera del tiempo en el TDA-H puede entenderse como una alteración en estos procesos cerebrales, afectando la capacidad de estimar y gestionar el paso del tiempo. Esta alteración puede originarse en:
-
Disfunción en las áreas cerebrales responsables de la percepción temporal: Alteraciones en las redes neuronales que regulan la estimación y seguimiento del tiempo.
-
Desequilibrios en neurotransmisores como la dopamina: Que influyen en la atención y la capacidad de concentración, esenciales para una adecuada percepción temporal.
Estrategias de Coaching para Mitigar la Ceguera del Tiempo en el TDA-H
Integrar enfoques basados en la neurociencia puede ser beneficioso en el coaching para TDA-H:
-
Uso de herramientas tecnológicas: Aplicaciones y dispositivos que ayuden a visualizar y gestionar el tiempo, reforzando la conciencia temporal.
-
Estructuración de rutinas: Establecer horarios fijos y actividades repetitivas que fortalezcan la internalización del paso del tiempo.
-
Técnicas de mindfulness: Practicar la atención plena para mejorar la percepción del momento presente y, por ende, la gestión temporal.
Conclusión
La ceguera del tiempo es un desafío significativo para personas con TDA-H, pero con estrategias adaptadas y una comprensión neurocientífica, es posible mejorar la percepción y gestión del tiempo, potenciando el aprendizaje y la calidad de vida.