Coaching TDH: Aplicando el método WOOP para alcanzar metas con claridad
El método WOOP es una técnica de pensamiento positivo basada en la visualización y la anticipación, diseñada para ayudar a las personas a lograr sus objetivos al identificar tanto sus sueños y deseos como las dificultades que podrían surgir en el camino. WOOP es un acrónimo de Wish (deseo), Outcome (resultado), Obstacle (obstáculo) y Plan (plan), y su enfoque permite que quien lo practica no solo establezca metas claras, sino que también se prepare mentalmente para superar los retos que puedan surgir.
1. Deseo (Wish): El primer paso es identificar un deseo o meta que sea significativo. Esto puede ser cualquier cosa que una persona quiera alcanzar, desde mejorar en una habilidad personal hasta lograr un cambio importante en su vida. Este paso se centra en definir claramente qué es lo que realmente se quiere lograr, lo que permite tener una visión clara de lo que se desea.
2. Resultado (Outcome): En este paso, la persona visualiza el resultado ideal que quiere alcanzar. Esto no solo se refiere al objetivo final, sino también a cómo se sentirá una vez que lo haya logrado. Esta visualización positiva aumenta la motivación y el compromiso con el objetivo, ayudando a reforzar el deseo de alcanzarlo.
3. Obstáculo (Obstacle): Aquí es donde el método se diferencia de otros enfoques. Se invita a la persona a reflexionar sobre los posibles obstáculos internos y externos que podrían dificultar la consecución de la meta. Esto incluye identificar barreras emocionales, mentales o físicas que podrían surgir en el camino. La clave es no subestimarlos, sino reconocerlos con anticipación para poder enfrentarlos de manera efectiva cuando lleguen.
4. Plan (Plan): El último paso es la creación de un plan concreto para superar los obstáculos identificados. Este plan debe ser específico, con pasos detallados y realistas para lidiar con las dificultades. Es aquí donde el WOOP permite a la persona transformar las dificultades en desafíos manejables, al proporcionar una guía clara sobre cómo proceder cuando se presenten obstáculos.
Cuando se aplica el método WOOP en el contexto del coaching para personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), su utilidad se amplifica. El TDAH puede dificultar la capacidad de establecer objetivos claros y mantenerse enfocado en ellos debido a la impulsividad, la falta de organización y la tendencia a la procrastinación. Aquí es donde el WOOP se convierte en una herramienta poderosa, ayudando a quienes viven con TDAH a estructurar sus metas de manera efectiva y a prepararse para los obstáculos que suelen experimentar, como distracciones, falta de concentración o dificultades en la organización.
El coaching TDH basado en WOOP no solo permite a la persona establecer metas claras y alcanzables, sino que también facilita una reflexión constante sobre las dificultades que podría encontrar, ayudando a mantener la motivación y a construir una actitud resiliente. Al anticipar los obstáculos y crear planes detallados para superarlos, el individuo puede enfrentar los desafíos de manera más efectiva y avanzar con confianza hacia sus objetivos.
Este enfoque ayuda a las personas con TDAH a tomar el control de sus metas, a organizar sus pensamientos y a encontrar soluciones a los obstáculos que surjan, promoviendo un crecimiento continuo y una mayor sensación de satisfacción personal al lograr lo que se proponen.